SEMBLANZA

El Dr. Víctor Manuel Rodríguez Molina nació en la Ciudad de México.

Realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como médico cirujano en 1993.

En 1997 se graduó como maestro en ciencias biológicas, con la especialidad en Fisiología, en la Facultad de Medicina de la UNAM.

En 1999 fue favorecido con una beca completa, para estudios de doctorado por parte del Consejo Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD).

En 2001 participó en el curso: Euro Nerve-Net School, en la Universidad de Bordeaux, Francia.

Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Albert-Ludwigs, de Freiburg, Alemania, en el Instituto de Biología III, en el laboratorio «Neurobiology and Biophysics» del Prof. Dr. Ad Aertsen.

En 2003 se graduó como doctor en ciencias, con reconocimiento Magna Cum Laude, con la defensa de la tesis: Network Dynamics in the Cortical Slice: Effects on Neuronal Input Processing.

A su regreso a México, se incorporó para realizar su posdoctorado, en el Instituto de Biotecnología, de la UNAM, en la Ciudad de Cuernavaca Morelos.

ACTIVIDAD LABORAL

Del año 2005 al 2011 fue profesor asociado «C» de tiempo completo, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Durante este periodo realizó diversas actividades-académico administrativas, dentro de las cuales destacan, coordinador de la Maestría en investigación clínica, y colaboró con la creación y certificación de la maestría en medicina molecular, de la cual fue su primer coordinador.

A partir del año 2012 se incorporó como profesor de carrera asociado «C», del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Durante el periodo 2016 – 2017 se desempeñó como coordinador de investigación del Departamento de fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Durante el periodo de 2017 – 2021 se desempeñó como coordinador de evaluación del Departamento de fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Durante 2016 – 2017 fue distinguido con la Cátedra Especial «Doctor Aquilino Villanueva Arreola» de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Su desarrollo profesional se ha centrado en el área de las neurociencias, en particular en el estudio electrofisiológico de los procesos de transmisión de información en los circuitos de las redes neurales de la corteza cerebral. Ha participado en diversos congresos científicos nacionales e internacionales y cuenta con varias publicaciones en revistas científicas internacionales.

Ha centrado parte importante de su carrera en la docencia, la cual ha desarrollado desde el año de 1990 hasta la fecha. Ha impartido numerosos cursos de fisiología humana, en varias universidades. Actualmente es responsable de la materia de fisiología de la carrera de médico cirujano de la la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Escuela Médico Naval, de la Universidad Naval de la Secretaría de Marina de México y en la Facultad de Medicina de la UNAM.

También ha tenido participación en la labor de divulgación científica, con un programa de radio semanal llamado: Conoce tu Cuerpo, Conócete a ti Mismo, en la radio universitaria FM Alterna, radio UAEM, del año 2009 al 2012; así como diversas conferencias de tópicos neurocientíficos, siempre con énfasis en los mecanismos funcionales del cerebro, las neuronas, dendritas y sinapsis.

Ha colaborado con una columna de opinión en los portales JulioAstillero.com y SDP Noticas con textos de divulgación científica sobre salud y neurociencias. Así como también numerosas entrevistas en medios de comunicación sobre salud, medicina y ciencia.

Dentro de sus intereses personales se encuentra el estudio de la salud, los procesos mentales desde sus bases neurofisiológicas, hasta sus procesos psicodinámicos.