Entrevista: Efecto sobre el cerebro de la ganancia y la pérdida

Nuestro cerebro es crucial para tomar nuestras decisiones y comportamientos. Uno de los estímulos que tiene un mayor impacto sobre nuestra mente es la experiencia de ganancia y pérdida.

Nuestro cerebro es crucial para tomar nuestras decisiones y comportamientos. Uno de los estímulos que tiene un mayor impacto sobre nuestra mente es la experiencia de ganancia y pérdida.

07 de junio de 2023 | Canal Once del IPN | Diálogos en Confianza


Cuando experimentamos una ganancia, ya sea de dinero, reconocimiento o cualquier otra recompensa, nuestro cerebro activa una red neuronal llamada «el circuito de la recompensa». Esta red, que incluye áreas como el núcleo accumbens y la corteza prefrontal, libera neurotransmisores como la dopamina, generando una sensación de placer y brindando una sensación de alegría, gozo o euforia. Este estímulo positivo nos impulsa a buscar más recompensas y nos motiva a tomar decisiones que nos hagan experimentar nuevamente este placer.

Por otro lado, cuando experimentamos una pérdida, como perder dinero o experimentar un fracaso, nuestro cerebro activa diferentes regiones, como la amígdala y la corteza cingulada anterior. Estas áreas están involucradas en la respuesta al miedo y al estrés, lo que puede generar emociones negativas y ansiedad. El miedo a la pérdida puede influir en nuestras decisiones, llevándonos a evitar riesgos o a actuar de manera más cuidadosa.

Un ejemplo de lo que experimentamos ante la ganancia lo podemos ver en los juegos de azar. Las investigaciones han demostrado que cuando los jugadores ganan, se activa el sistema de recompensa en el cerebro, lo que puede llevar a comportamientos de juego compulsivo. Por otro lado, cuando los jugadores pierden, se activan las regiones relacionadas con el dolor y la decepción, lo que puede generar el deseo de recuperar la pérdida y seguir jugando.

Otro ejemplo es el de los inversores en el mercado de valores. Estudios han revelado que las personas son más propensas a tomar riesgos cuando están obteniendo ganancias, ya que el sistema de recompensa del cerebro está en pleno funcionamiento. Sin embargo, cuando experimentan pérdidas, la aversión al riesgo aumenta, ya que el miedo a perder más se hace presente.


Puedes realizar una donación a este blog aquí…

¡Gracias!


Deja un comentario