El fútbol es un deporte practicado por alrededor de 270 millones de personas, lo que corresponde al 4% de la población mundial. Como otras disciplinas deportivas se requiere de ciertas habilidades y capacidades físicas para llegar a destacar en él, pero ¿qué efectos tiene sobre el cerebro? En esta entrevista para «Más Salud» te lo decimos.

24 noviembre 2022 | Más Salud, de la Facultad de Medicina de la UNAM
Ante un partido de fútbol los jugadores se enfrentan a una serie de obstáculos que su cerebro debe de procesar. Por ejemplo, se requiere realizar un óptimo control de los movimientos, también es necesario controlar la precisión con la que los músculos responden, pero otro aspecto es cómo dominar el estrés que rodea la competencia y cómo sobreponerse a la pérdida en dado caso, de todo esto hablamos en la entrevista para «Más Salud».
Puedes ver la entrevista completa aquí…






Últimas entradas de vicmrodriguez (ver todo)
- Cómo nos afecta el uso excesivo del celular: Impactos negativos y soluciones prácticas - 10 de julio de 2023
- Entrevista: Efecto sobre el cerebro de la ganancia y la pérdida - 9 de junio de 2023
- Entrevista: Los efectos psicológicos de ver futbol - 24 de enero de 2023