En la tercera ola de contagios de la COVID19 en México el personal sanitario sigue sometido a grandes cargas de trabajo y estrés. Por otro lado, algunos miembros de la sociedad aun no acatan las medidas básicas de higiene para reducir la transmisión de la enfermedad, lo que acrecienta los contagios y problemas relacionados. El personal de salud invariablemente vive otra «pandemia» que es la afección de su salud psicoemocional. ¿Cómo se puede revertir esta situación?

14 de agosto de 2021 | Programa RutaADN | ADN40 | ADN Opinión
Durante la pandemia del COVID19 los médicos y el personal de salud han realizado un gran esfuerzo a favor de sus pacientes, aun a costa de su salud física y emocional. En la tercera ola de contagios en México se hace urgente encontrar mecanismos que ayuden a disminuir el daño de la salud psicoemocional de todos los que luchan por salvar vidas. Trabajar bajo estrés no es una condición óptima y por el contrario es fuente de problemas serios como la depresión y el trastorno por estrés postraumático.
En esta entrevista hablamos sobre el tema:
Últimas entradas de vicmrodriguez (ver todo)
- Entrevista: Los efectos psicológicos de ver futbol - 24 de enero de 2023
- Entrevista: ¿Cuántas horas sin dormir pueden causar la muerte? - 3 de diciembre de 2022
- Reportaje: Dentro y fuera de la cancha el fútbol tiene beneficios - 29 de noviembre de 2022